Friday, January 12, 2024

𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐌𝐞𝐜𝐚𝐧𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐚𝐮𝐭𝐞𝐥𝐚𝐫 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐢𝐩𝐞 𝐒𝐢𝐩𝐞

 Tras la violencia registrada hacia dos concejalas, se activó el mecanismo que establecerá acciones para su ejecución inmediata en resguardo de mujeres en situación de violencia política

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, a través de un comunicado, manifestó su repudio y rechazo a cualquier acto de violencia que socave los derechos de las mujeres en el país.

En ese marco y en cumplimiento al artículo 5 del Decreto Supremo 2935, se activó el Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata contra el acoso y la violencia política, y se convocó a una reunión prevista para el 17 de enero de la presente gestión, a fin de agilizar las medidas para precautelar la integridad y vida de las concejalas Reina Jhovana Beltrán Huaranca y Eva Aida Rodríguez Carrasco del municipio de #SipeSipe, departamento de #Cochabamba.

En la jornada del 11 de enero, las concejalas solicitaron “licencia fija” bajo presión de dirigentes y comunarios de los pueblos de Viloma Cala Cala, Sause Rancho y Parotani, tras haber sido retenidas por varias horas en instalaciones del Concejo Municipal de Sipe Sipe.

La Ley 243 Contra el Acoso y la Violencia Política, en su artículo 9 declara nulos los actos realizados por mujeres en la función política pública cuando los mismos hayan sido motivados por hechos de acoso y violencia política.

En ese sentido, esta cartera de Estado reafirma su compromiso con la democracia y la lucha por la igualdad de oportunidades, en el marco del derecho y la disidencia e interpelación que se debe realizar a las autoridades públicas, conforme los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos y con los límites que estos se establecen en cuanto al ejercicio o al respeto de otros.

La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz Tarifa aseguró que  "Si bien el sistema de justicia prevé que diferentes instancias, en el caso, sea el Concejo Municipal, la Policía Boliviana, el Ministerio Público en el marco de sus competencias, tienen la obligación de proteger y atender a las concejalas".

"Resulta evidente que en el caso se observa un latente riesgo en la integridad y ejercicio de derechos de las mujeres que están en función político pública y se hace necesario reforzar su protección a través de una intervención diligente y articulada entre las distintas instancias estatales", subrayó la autoridad, quien exhortó a los agresores a cesar cualquier acto de violencia o acoso político como los registrados en la víspera.


No comments:

Post a Comment