El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó el domingo que la urea que producirá la Planta de Bulo Bulo, inaugurada la semana pasada, fortalecerá el cuarto pilar de la economía boliviana y ampliará casi ocho veces la actual frontera agrícola de 2,7 millones de hectáreas cultivadas.
En una entrevista con el Programa el Pueblo es Noticia, que difunden los medios estatales, aseguró que al margen de consolidar la industrialización de los hidrocarburos, una demanda de la denominada agenda de octubre, esa planta se constituirá en un hito en el desarrollo del agro boliviano.
“Vamos a saltar de una frontera agrícola que está alrededor de 2,7 millones de hectáreas que tiene Bolivia, esperamos que en los próximos años con este gran fertilizante podamos llegar a 17 millones de hectáreas”, afirmó al ratificar que la urea que genere esa planta será suficiente para abastecer el mercado interno y para una importante exportación de los excedentes.
Con esos argumentos, aseguró que en 11 años el gobierno del presidente Evo Morales ha marcado muchos hitos históricos para el desarrollo del país que han cambiado la vida de los bolivianos.
Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Monday, September 18, 2017
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment