El Ministerio de Salud está en plena reestructuración. La ministra del área, María Eidy Roca, anunció la creación de tres viceministerios en esa cartera y se eliminan los dos que había desde la gestión de Evo Morales. 
Los nuevos viceministerios son el de Gestión del Sistema Sanitario; el de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad; y el de Seguros de Salud. 
Así, se eliminó las dos subcarteras de Salud y Promoción y el de Medicina Tradicional e Interculturalidad, que ahora está fusionada con otra subinstancia. 
Según la ministra Eidy Roca, estos cambios se dan para modernizar la gestión, prevenir enfermedades mediante la promoción de vigilancia y también para garantizar el acceso a la salud para toda la población.
"Para ello, se jerarquiza la modernización de la gestión en todos sus estamentos: Públicos, seguridad social y privada. Prioriza la promoción y la prevención estrechamente ligada a la vigilancia de las enfermedades desde el ámbito comunitario y fortalece la articulación con la medicina tradicional. Y por último, la reorganización del sistema de aseguramiento para garantizar el pleno acceso y con calidad de toda la población", destacó hoy la ministra Roca.
Según el Decreto 4257, firmado por la presidenta Jeanine Áñez y su gabinete ministerial, el 4 de junio este año, se establece la creación de los viceministerios de Gestión del Sistema Sanitario; el de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional e Interculturalidad; y el de Seguros de Salud. El primero tiene la misión de implementar el Plan General de Desarrollo Económico y Social, elaborar normas y reglamentos del Sistema de Salud.
El segundo viceministerio, se encargará de diseñar, elaborar y proponer políticas de promoción y prevención; diseñar, elaborar y proponer políticas de diagnóstico, contención y tratamiento en temas de vigilancia epidemiológica.
Sobre el trabajo en medicina tradicional, esta subcartera tendrá la misión de incorporar y desarrollar prácticas de medicina tradicional en el sistema de salud, fomentar la investigación de la medicina tradicional y elaborar normas para los naturistas, parteras y médicos tradicionales, entre otros aspectos.
El tercer viceministerio, tiene la principal tarea de elaborar y ejecutar normas para la concertación de las prestaciones entre los servicios y seguros de salud, pero además debe normar todos los servicios de seguros de salud. 
Temas
- Ex Ministros
 - Gabinete Ministerial
 - Interpelaciones
 - Ministerio de Comunicación
 - Ministerio de Culturas y Turismo
 - Ministerio de Defensa
 - Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
 - Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
 - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 - Ministerio de Educación
 - Ministerio de Gobierno
 - Ministerio de Hidrocarburos y Energia
 - Ministerio de Justicia
 - Ministerio de Medio Ambiente y Agua
 - Ministerio de Mineria y Metalurgia
 - Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
 - Ministerio de Planificación del Desarrollo
 - Ministerio de Relaciones Exteriores
 - Ministerio de Salud Bolivia
 - Ministerio de Trabajo
 - Ministerio de la Presidencia
 - Noticias
 - Resoluciones Ministeriales
 - Trámites
 - Viceministros
 
Saturday, June 6, 2020
Subscribe to:
Post Comments (Atom)

No comments:
Post a Comment