Wednesday, February 12, 2025

Posesionan a Zenón Pedro Mamani Ticona como ministro de Desarrollo Productivo

 Zenón Pedro Mamani Ticona es posesionado como el nuevo ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural. La disposición se hizo por determinación del presidente Luis Arce Catacora. 

La nueva autoridad comenzó su discurso recordando sus inicios en el aparato estatal. "Cuando comenzamos con el presidente, cuando era ministro, a los jóvenes nos dieron oportunidades. Comenzamos como pasantes el 2006, técnicos, jefes de unidad, directores y luego autoridades, servidores públicos. Gracias presidente por dar oportunidades a los jóvenes", sostuvo.

Según su relato, estuvo alejado algún tiempo de la función pública, pero retornó el 2020, "cuando nos dieron el voto popular, Marcelo Montenegro me ofrece ser viceministro y quiero agradecerle por ser un profesor, un hermano. Fue un honor ser parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas".

Sin embargo, en este nuevo cargo, Mamani afirmó que será "un gran desafío cumplir nuevas metas de gestión, para seguir trabajando por el país, a través de esta nueva cartera de Estado".

El presidente le dio la bienvenida

Antes de referirse a Mamani, el presidente del Estado Luis Arce agradeció el trabajo de Néstor Huanca, el ministro saliente. Es más, dio a entender que está enfermo.

"Fueron años arduos y quiero agradecer el empeño, pero lo más importante es la salud y le deseamos una pronta recuperación y así pueda volver a colaborarnos, porque valiosos hombres que han aportado son pocos", apuntó el presidente.

Ya en segunda instancia, felicitó a Zenón Mamani. "Lo conocemos desde que era estudiante de la universidad. Es un premio al esfuerzo, demostrando que cuando una persona tiene la voluntad de hacer las cosas bien y cada vez mejor, el Estado sabe destacar. Lo felicitamos, estamos seguros que dará continuidad a la industrialización, empujando el carro desde ese ministerio".

Posesionan a Zenón Pedro Mamani Ticona como ministro de Desarrollo Productivo

Monday, February 10, 2025

Montenegro a Claure: “Primero hay que venir a invertir y después uno puede hablar”

 El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, volvió a responder este domingo al empresario multimillonario Marcelo Claure por sus continuas polémicas declaraciones y publicaciones en redes sociales. 

Pero, “el que mucho habla, como dicen, es más lata que sardina”, afirmó Montenegro en una conferencia de prensa. 

En las últimas semanas, Claure intensificó sus cuestionamientos al gobierno del presidente Luis Arce y en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS) en general, en medio de una serie de denuncias mediáticas, anuncios u ofrecimientos. 

Por ejemplo, el pasado viernes, Claure aseguró que llevaría a Bolivia 20 aviones en 60 días si abren los cielos y le garantizan seguridad jurídica.

Presidente Arce, “¿te animas a garantizarme esto? Tu ministro de Economía (Marcelo Montenegro) tiene mi teléfono”, afirmó Claure, en alusión a una supuesta llamada que habría realizado dicha autoridad al empresario.

La noche del sábado, volvió a generar polémica en redes sociales al publicar un cartel de "búsqueda" del expresidente Evo Morales, a quien lo identificó como “el violador del Chapare” e incluso abrió la posibilidad de que podría pagar un millón de dólares por su captura.

“¿Qué opinan si doy $us 1 millón de recompensa? Lo voy a pensar ¿El gobierno de Luis Arce lo agarra o le tiemblan las piernas?”, escribió.

Pero, “primero hay que venir a invertir, hay que venir a poner plata y después uno puede hablar, (el resto) es simplemente palabrerías. Los cielos están abiertos para invertir, que venga e invierta y en el otro caso (sobre la captura de Morales) no podría decir si está haciendo de comisario para dar un premio al estilo del Viejo Oeste”, dijo el ministro de Economía.

La autoridad gubernamental también volvió a negar que hubiera llamado a Claure y aseguró que “nunca” lo hizo ni por Whatsapp.

“El 19 de abril de 2023, no sé si será él, me mandó un Whatsapp que yo ni lo he abierto, no sé ni el contenido de lo que me habrá dicho, porque nunca he hablado con él. Aquí yo pruebo que jamás he hablado con él, nunca he abierto ni un Whatsapp de una conversación con él ni he recibido de él una llamada telefónica. Después, (el hecho de que) en diciembre nos hemos reunido por una videoconferencia es otro tema, pero por Whatsapp jamás”, insistió.

Saturday, February 8, 2025

Montenegro a Claure: "Los cielos de Bolivia están abiertos al mundo y todos son bienvenidos"

 "Aclaro públicamente que no tengo el teléfono del señor Marcelo Claure ni nunca nos comunicamos por Whatsapp, tuvimos una reunión virtual propiciada por terceros; sin embargo, el pueblo boliviano debe saber que si él o cualquier persona quiere abrir una aerolínea, no necesita pedirle nada a nadie, los cielos de Bolivia están abiertos al mundo y todos son bienvenidos", disparó en las redes sociales el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, al post del empresario. 

 Más temprano, Claure había escrito: "Si abren los cielos en Bolivia y me garantizan seguridad jurídica, en 60 días llevamos 20 aviones y damos el servicio y la seguridad que necesita Bolivia", disparó.

Luego se refirió específicamente al presidente y al ministro Montenegro: "Luis Arce, te animas a garantizarme esto? Tu ministro de Economía tiene mi teléfono". 

Boliviana de Aviación 

Esta propuesta surge debido a que van varios meses que los usuarios reportan incidentes, retrasos y varios tipos de quejas del servicio que ofrece la aerolínea estatal. Uno de los más graves ocurrió en Cochabamba, cuando se registró un incendio en una de las aeronaves. 

Ante esta situación y una seguidilla de quejas, es que el gerente de la institución, Ronald Casso fue reemplazado este viernes por Mario Rodolfo Borda.


Montaño a Claure: “Como no conseguiste el litio, ahora vas por nuestra aerolínea bandera”

 El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, respondió este sábado al empresario y presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, quien expresó su deseo de invertir en una aerolínea boliviana. 

“Como no conseguiste el litio, ahora vas por nuestra aerolínea bandera; pero ninguno de tus asesores te ha informado que Bolivia tiene cielos abiertos y que existe la seguridad jurídica. Queda totalmente demostrado tu interés por nuestras empresas estatales y el litio”, afirmó Montaño mediante su cuenta en X.

Claure, que es muy activo en esa red social, respondió casi de inmediato al ministro Montaño y le dijo que “ningún inversionista serio en el mundo considera a Bolivia como un destino viable para invertir”.

“Usted, ministro, se encarga de reforzar esa percepción con cada declaración. Felicidades por convertir a Bolivia en el chiste de la región”, afirmó Claure.

Esta nueva polémica surgió después de que, el pasado viernes, Claure asegurara en redes sociales que llevaría a Bolivia 20 aviones en 60 días si abren los cielos y le garantizan seguridad jurídica.

Presidente Luis Arce, “¿te animas a garantizarme esto? Tu ministro de Economía (Marcelo Montenegro) tiene mi teléfono”, afirmó entonces Claure.

Luego, en otra publicación, Claure continuó: ¿Listos para traer al Lloyd Aéreo Boliviano LAB de nuevo? Si las reglas son claras…”.

Montaño a Claure