Temas
- Ex Ministros
- Gabinete Ministerial
- Interpelaciones
- Ministerio de Comunicación
- Ministerio de Culturas y Turismo
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
- Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Hidrocarburos y Energia
- Ministerio de Justicia
- Ministerio de Medio Ambiente y Agua
- Ministerio de Mineria y Metalurgia
- Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Ministerio de Planificación del Desarrollo
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministerio de Salud Bolivia
- Ministerio de Trabajo
- Ministerio de la Presidencia
- Noticias
- Resoluciones Ministeriales
- Trámites
- Viceministros
Thursday, September 26, 2024
Saturday, September 7, 2024
La microempresaria Ana Delina Flores es la nueva Viceministra de la Micro y Pequeña Empresa
Ana Delina Flores fue posesionada la noche de este jueves como nueva viceministra de la Micro y Pequeña Empresa. Viene del sector de la microempresa y comprometió trabajo en beneficio de los diversos rubros.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, posesionó a la nueva autoridad, en reemplazo del saliente Nelson Aruquipa.
“Siempre es importante seguir avanzando para fortalecer el trabajo que viene realizando el Ministerio de Desarrollo Productivo por mandato del presidente Luis Arce, para impulsar la reactivación del aparato productivo y promover la industrialización con sustituciones de importaciones”, afirmó Huanca.
La nueva autoridad, que se desempeñó como representante de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), tiene el mandato de reforzar los programas para el sector microempresarial del país, entre ellos “Bolivia se reactiva” y “Promype”.
El Crédito Sí Bolivia tiene un fondo de más de Bs 2.393 millones, de los que a la fecha fueron desembolsados Bs 1.670 millones. Del total, el 54% fue destinado al sector microempresarial, beneficiando a alrededor de 12.000 unidades productivas.